Continúa el análisis de las cajas nazis encontradas en el país: la Corte Suprema relevó más de 5000 libretas rojas

La Corte Suprema de Justicia continúa con las tareas de restauración, limpieza, digitalización e inventario del histórico hallazgo de doce cajas con material nazi en los archivos que estaban ubicados en el subsuelo del Palacio de Tribunales.

Los procedimientos, que se iniciaron el pasado 9 de mayo, incluyen el descubrimiento de libretas con esvásticas, documentos y propaganda del régimen, lo que ha despertado interés internacional y motivado una rigurosa investigación.

El registro de especialistas 

Hasta el momento, los expertos registraron más de 4.600 carnets del “Deutsche Arbeitsfront” (Frente Alemán del Trabajo), identificados como libretas rojas de 32 páginas, y más de 400 carnets de la Unión Alemana de Gremios, de color negro con 18 páginas cada uno.

El material, en parte deteriorado por la humedad y el tiempo, requiere intervenciones especializadas antes de cualquier estudio profundo. La apertura oficial de las cajas, que se encontraban en el subsuelo de la sede judicial de Talcahuano 550, estuvo encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, junto con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, y el director Ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum.

Un equipo integrado por conservadores

El hallazgo se produjo de manera casual, durante el proceso de mudanza del acervo archivístico del tribunal, con vista al inicio de las obras para el futuro Museo de la Corte Suprema.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/06/20/continua-el-analisis-de-las-cajas-nazis-encontradas-en-el-pais-la-corte-suprema-relevo-mas-de-5000-libretas-rojas/