El FMI podría otorgarle hasta US$ 20.000 millones a la Argentina, según un banco suizo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está considerando otorgar a Argentina un préstamo de aproximadamente US$ 20.000 millones bajo un nuevo programa de financiamiento, según un informe del banco suizo UBS.

Este paquete incluiría US$ 8.000 millones en fondos nuevos, mientras que el resto se destinaría a cubrir los pagos de capital e intereses que Argentina debe afrontar durante el mandato de Javier Milei. Se espera que al menos el 30% de este nuevo paquete esté disponible en 2025.

Este pronóstico supera las expectativas iniciales del mercado, que estimaban un acuerdo cercano a los US$ 11.000 millones. Un monto mayor proporcionaría a Argentina mayor estabilidad financiera y fortalecería sus reservas internacionales, elementos clave para la recuperación económica.

Según, UBS, el nuevo programa cubriría pagos de capital e intereses hasta 2028, con pagos de capital estimados en US$ 12.000 millones y de intereses en US$ 9.000 millones.

Además, el nuevo préstamo permitiría al gobierno cancelar parte de la deuda del Tesoro Nacional con el Banco Central, utilizando las Letras Intransferibles. Aunque el acreedor cambiaría, la deuda bruta del Tesoro no aumentaría.

Se anticipa que el FMI requerirá ciertos compromisos por parte de Argentina, como la discrecionalidad en el uso de los fondos y la continuidad de la estrategia cambiaria del equipo económico.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/06/el-fmi-podria-otorgarle-hasta-us-20-000-millones-a-la-argentina-segun-un-banco-suizo/