La producción de membrillo en San Rafael enfrenta una crisis debido a la baja demanda y los precios irrisorios que se ofrecen por la fruta, por lo que muchos productores optan por no cosechar o buscan alternativas de venta directa al público.
Ante esta situación, algunos productores ya han comenzado a ofrecer cajones de membrillo a precios muy bajos, que oscilan entre los 5.000 y 10.000 pesos, a través de plataformas online como Marketplace.
Esta situación contrasta con el precio de otras frutas como la pera, que se comercializa a un valor ligeramente superior, entre 8.000 y 10.000 pesos por cajón.
La situación del membrillo se suma a la problemática que ya enfrentaron otros productores de durazno y damasco, quienes también se vieron obligados a vender sus cosechas a precios muy bajos.
Hasta hace algunos años en San Rafael había 600 hectáreas cultivadas de membrillo y otras 500 en General Alvear, mostrando que más del 50% de la producción mendocina (2.100 hectáreas) estaba entre ambos departamentos.
Los últimos datos -previos a la desaparición del Instituto de Desarrollo Rural- marcaban una superficie de unas 950 hectáreas entre San Rafael y General Alvear.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/13/en-el-sur-de-mendoza-rematan-cajones-de-peras-y-membrillos-ante-la-baja-demanda/