Fin de las asignaciones ANSES: nuevos requisitos dejarán fuera a muchos beneficiarios en abril

Los beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) bajo la tutela de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se alistan para recibir el pago correspondiente al mes de abril, tras el anuncio del calendario de pagos. Sin embargo, algunos beneficiarios enfrentarán la pérdida de sus asignaciones debido al incumplimiento de uno de los requisitos clave.

Nuevo requisito de ingresos familiares para la Asignación Familiar por Hijo

El requisito modificado se refiere a los ingresos familiares, una normativa definida por el Gobierno de Javier Milei a través de la Resolución 186/2025. Este cambio establece un límite respecto a los ingresos familiares, que afecta el monto que los beneficiarios pueden recibir.

A raíz del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el gobierno y ANSES anunciaron un incremento del 2,40% en este límite.

A partir de ahora, los beneficiarios de las asignaciones SUAF no podrán superar un ingreso familiar de $795.177 para acceder al monto total de la asignación. Según la información proporcionada por ANSES, aquellos con ingresos familiares de hasta $4.210.876 recibirán un monto proporcional, el cual variará según la zona geográfica del país en que se encuentren, clasificadas en cuatro categorías.

Todo lo que necesitas saber para cobrar la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) de ANSES

Los beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) deberán cumplir con una serie de requisitos para poder recibir este subsidio de ANSES. A continuación, se detallan las condiciones necesarias para acceder a la asignación, así como los montos correspondientes para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y desempleados.

Requisitos para cobrar SUAF ANSES

Del titular:

Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
Informar un lugar de cobro.

Del hijo:

Ser menor de 18 años, soltero y residir

Del hijo con discapacidad:

Sin límite de edad.
Ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país.
Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.

SUAF ANSES: Fechas de cobro de la asignación familiar

A continuación, se detalla el calendario de pagos de las asignaciones familiares de ANSES para el mes de abril:

09 de abril: DNI terminados en 0.
10 de abril: DNI terminados en 1.
11 de abril: DNI terminados en 2.
14 de abril: DNI terminados en 3.
15 de abril: DNI terminados en 4.
16 de abril: DNI terminados en 5.
21 de abril: DNI terminados en 6.
22 de abril: DNI terminados en 7.
23 de abril: DNI terminados en 8.
24 de abril: DNI terminados en 9.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/30/fin-de-las-asignaciones-anses-nuevos-requisitos-dejaran-fuera-a-muchos-beneficiarios-en-abril/