La liberal salteña aterrizó en el Ministerio de Economía para poner en marcha su cierre definitivo. La ex candidata a diputada del PRO se unió oficialmente a las fuerzas del cielo.
Inés Liendo, una joven referente liberal en la provincia de Salta, fue nombrada interventora del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, un organismo bajo la órbita del Ministerio de Economía que en la anterior gestión lo manejaba el Movimiento Evita de Emilio Pérsico.
A mediados de marzo, el vocero Manuel Adorni había anticipado que el instituto sería eliminado y reducidas algunas de sus funciones a una dirección con presupuesto mínimo, pero para esto primero debe hacerse una masiva reestructuración, que ahora encabezará Liendo.
Según se detalla en el decreto que dispone el nombramiento de Liendo, la salteña tendrá poderes plenos por hasta 180 días para aplicar la motosierra de Javier Milei en el organismo. Estará capacitada para “relevar la dotación del organismo, pudiendo disponer las medidas tendientes a la racionalización de su planta de personal, incluyendo la facultad de disponer cesantías, pases a disponibilidad, suspensiones y revisión de designaciones efectuadas en el marco de procesos de concursos de planta permanente e impulsar los procedimientos sumarios”.
Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires y especializada en derecho administrativo, hizo carrera política en Salta donde fue candidata a diputada por Juntos por el Cambio. A pesar de su cercanía al PRO, fue una dura soldada del espacio libertario entre el 2021 y la actualidad.
Ella es sobrina de Horacio Liendo (h), mano derecha de Domingo Cavallo y fue el cerebro detrás del armado del Plan de Convertibilidad en 1991. Horacio Liendo III, hijo del economista y primo de Inés, fue designado director del Banco Central en tiempos de la presidencia de Macri, pero se fue en total desacuerdo por la implementación del cepo al dólar en 2019.
Inés fue además la cara visible en Salta de las marchas contra la cuarentena por la pandemia de coronavirus. En una entrevista con el medio local Buufo, precisó: «Lo que tendríamos que decir es ‘somos los referentes de los que levantamos la Constitución y queremos que la Constitución se respete. Vivimos en un Estado democrático donde muchos de nuestros derechos han estado suspendidos de manera indeterminada«.
A su vez, la nueva interventora del INAFCI, se destaca por sus comentarios contra los curros de los derechos humanos. El 20 de noviembre de 2022, tras la muerte de Hebe de Bonafini, Liendo atacó a la líder de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y se refirió a los derechos humanos como «una excusa» para generar «la división entre argentinos».
The post Inés Liendo asume como interventora del Instituto de Agricultura Indígena para blandir la motosierra de Milei y cerrarlo first appeared on La Derecha Diario.