El escándalo de los seguros llega a tierras fueguinas luego de que trascendiera un convenio de Martínez Sosa con el gobierno provincial. Los legisladores Agustín Coto y Natalia Graciania presentaron un pedido de informe para esclarecer el asunto.
A partir de una auditoría del Ministerio de Capital Humano, se descubrió un masivo esquema de corrupción que habría montado el expresidente Alberto Fernández con los «brokers» de Nación Seguros para otorgar créditos a jubilados, y que está siendo investigado en la Justicia.
Sin embargo, el escándalo de los seguros podría salpicar también al gobierno de Tierra del Fuego, dado que Martínez Sosa mantiene un convenio secreto con el gobernador Gustavo Melella. Los legisladores Agustín Coto y Natalia Graciania presentaron un pedido de informe firmado por su bloque para esclarecer el asunto.
Héctor Martínez Sosa, el principal bróker que empleaba Alberto Fernández para este esquema, tiene una relación con el expresidente de hace más de 15 años, pero también tiene extensos lazos con otros dirigentes kirchneristas. Según trascendió, Martinéz Sosa, mantuvo un convenio de asesoramiento entre su aseguradora y el gobierno fueguino.
Quién es Martínez Sosa
Martínez Sosa, es el esposo de la secretaria personal del expresidente Alberto Fernández, Ana María Cantero, y uno de los mayores productores de seguros del país. Se lo acuso de haber participado en las transacciones de cuentas de Nación Seguros y se le atribuye haber mantenido una relación cercana con Fernández desde que este último dirigía la Superintendencia de Seguros.
En su última declaración jurada antes de abandonar la Casa Rosada, Fernández reportó una deuda a favor de Martínez Sosa por $102.240.
Martínez Sosa incluso suele ser anfitrión de lujosas fiestas como la que realizó en una quinta en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde Fernández fue invitado de honor poco antes de que asumiera la presidencia. Este evento habría sido detalladamente elaborado, con atracciones como un fuentón al estilo romano para mantener las frutas frescas.
La relación que investiga la justicia
Los documentos obtenidos muestran que varias áreas vinculadas políticamente al presidente solicitaron durante su mandato que Martínez Sosa actuara como intermediario en los seguros contratados con Nación Seguros. Estas solicitudes incluían a entidades como Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal y el Ministerio de Seguridad, entre otras. Las comisiones por estos contratos podían llegar hasta el 25%.
Se menciona que en el caso de Gendarmería Nacional, las comisiones podrían haber alcanzado los $900 millones por mes, representando uno de los negocios más importantes de seguros del país. Sin embargo, surgieron controversias cuando Nación Seguros intentó reducir las comisiones, lo que llevó a Martínez Sosa a trasladar el cliente a La Caja Seguros.
Esto generó disputas sobre la interpretación de un decreto presidencial de Alberto Fernández que establecía que todas las áreas públicas debían contratarse exclusivamente con Nación Seguros, la aseguradora del Banco Nación.
El escándalo se intensificó con la revelación de que, previo a dejar su cargo, el extitular de la Anses, Osvaldo Giordano, suspendió los contratos de seguros debido a irregularidades detectadas. Aunque se ha iniciado una investigación sobre el asunto, aún no se han revelado todos los detalles del mecanismo utilizado, que involucraba a productores que cobraban comisiones exorbitantes en la intermediación de contratos de seguros.
El convenio firmado en Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego, según se pudo constatar, fue celebrado un convenio de asesoramiento entre el gobierno provincial de Gustavo Melella y la aseguradora Héctor Martínez Sosa y Cía S.A. El mismo se encuentra registrado con el n° 20009 en el registro DECOLEY, dónde se encuentra lo publicado por el boletín oficial de la provincia.
No obstante, en los registros solo se brinda información sobre el organismo gubernamental interviniente y no así de la compañía aseguradora. Datos tales como el tema, la fecha de firma, la fecha de registro o el número de expediente no se encuentran disponibles.
Es por eso que los representantes de La Libertad Avanza fueguina, agrupados en el bloque de la legislatura provincial que preside Agustín Coto y secunda Natalia Gracianía, presentaron un pedido de informe al ejecutivo para esclarecer los datos faltantes de dicho convenio.
La situación está siendo monitoreada por el Ejecutivo provincial, dado que querrán evitar que el escándalo se derrame y envuelva a la provincia en la polémica nacional.
The post El curro de los seguros llega a Tierra del Fuego: El broker de Alberto mantiene un convenio secreto con el gobernador Melella first appeared on La Derecha Diario.