Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este viernes en un comunicado que mantienen el control operativo de más del 65% de la Franja de Gaza.
Esta afirmación fue acompañada de un mapa militar que detalla las áreas bajo control israelí, principalmente en el norte, sur y este del enclave, junto con el despliegue de sus divisiones. Según el Canal 12 de Noticias de Israel, el objetivo del ejército israelí al reanudar su ofensiva en marzo era controlar el 75% del territorio, lo que sugiere un avance significativo hacia esa meta.
En el marco de sus operaciones, las FDI informaron haber eliminado a más de 100 milicianos en Gaza durante la última semana, incluyendo a cuatro altos mandos. Además, desde el 18 de marzo, la Fuerza Aérea israelí ha llevado a cabo más de 7.500 ataques contra infraestructuras militares. Estos objetivos incluyen depósitos de armas, bases de lanzamiento de cohetes y refugios subterráneos, como parte de la estrategia militar para desmantelar las capacidades de los grupos armados en la Franja.
El origen del conflicto
La ofensiva israelí en Gaza, que se inició en octubre de 2023, ha tenido un devastador impacto humanitario. Las autoridades sanitarias de Gaza informaron este viernes que el conflicto ha resultado en al menos 57.130 muertes palestinas documentadas y 135.173 heridos. Estas cifras reflejan la magnitud de la crisis y la destrucción en el enclave, donde la población civil ha sido gravemente afectada por los combates continuos.
La declaración de control operativo de más del 65% de Gaza por parte de las FDI subraya la intensidad y el alcance de la campaña militar israelí en la Franja.
Mientras Israel avanza en sus objetivos militares, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con un número creciente de víctimas y la destrucción de infraestructura. El anuncio marca una fase importante en el conflicto, con implicaciones significativas para el futuro del territorio palestino.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.