Lucha contra la inflación: El Gobierno de Milei libera las importaciones de productos de la canasta básica y medicamentos

Esta mañana el gobierno anunció que liberaría la importación de productos de la canasta básica y de medicamentos. Los alcances de la medida y qué efectos tendrá en los consumidores.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó esta mañana una fuerte noticia económica en su habitual conferencia de prensa. En efecto, el funcionario anunció que el Gobierno de Javier Milei procederá a liberar las importaciones en lo que respecta a alimentos de la canasta básica y medicamentos.

De esta manera, se liberará el proceso de importaciones, achicando el plazo de pago que establecía el Estado para traer alimentos, bebidas, productos de limpieza y de cuidado e higiene personal. Se pagará en una solo cuota a los 30 días, cuando antes era un esquema de cuatro cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días, lo cual desincentivaba fuertemente la importación debido a que esto chocaba con la alta inflación.

La segunda medida tiene que ver con el cobro de impuestos sobre las importaciones. En ese sentido, se tomó la decisión de suspender por 120 días el cobro de IVA adicional e impuestos a las ganancias que anteriormente se cobraba sobre los productos importados.

Ambas medidas constituyen la centralidad de este paquete de “liberalización” de las importaciones, que busca normalizar dicho proceso y generar que de a poco nuestra economía se normalice y adecue a las reglas de mercado.

Cabe aclarar que las medidas se tomaron después de una reunión que el Ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo con los representantes de las cadenas de supermercados. Dichos comercios de consumo masivo suelen resistir este tipo de aperturas, pero la decisión de Caputo implica un masivo beneficio para los consumidores.

En ese sentido, Adorni aseguró que en dicha reunión “los empresarios reconocieron suba de precios por encima de la expectativa de inflación” y aseguró que se dio porque “el escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico, algo que no ha ocurrido”. En consecuencia, esta suba de precios es lo que da a pie al gobierno a lanzar este tipo de medidas antiinflacionarias.

Que busca el gobierno

Según lo que dejaron trascender desde el propio gobierno, este paquete de medidas busca impulsar la competencia en el mercado local y en consecuencia seguir bajando la inflación.

Esto se explica por los resultados que se espera tengan las medidas. Por un lado, permitirán que ingresen productos importados a un menor precio que los que se encuentran a nivel local, lo que sería beneficioso para el consumidor quien podrá seguir comprando sus productos pero a menor precio, aumentando su poder de adquisitivo.

Por otro lado, también estas medidas implicarán un incentivo a la competencia entre las empresas. Los productores locales deberán buscar ser competitivas en precio con los productos que vienen de afuera y eso redundaría en mejores precios para los consumidores.

Por último, el consumidor verá un aumento en la oferta de productos. Esto quiere decir que habría distintas marcas, distintas opciones, y se dejaría de ser rehén de empresas monopólicas en determinados sectores.

Por Lucas Bello, para la Derecha Diario.

The post Lucha contra la inflación: El Gobierno de Milei libera las importaciones de productos de la canasta básica y medicamentos first appeared on La Derecha Diario.